Sandra Parra

Reconocida por una carrera artística independiente, que se destaca por la propuesta de darle un nuevo significado al violonchelo en diferentes géneros y propuestas de la escena musical Colombiana.

Creadora y directora del Gran Encuentro de Chelistas, proyecto socio cultural que convoca la orquesta de violonchelos más grande del país, inició su primera versión en la Escuela de Formación Musical en 2002 y celebró su octava versión en junio de 2016. Dicho evento ha contado con el apoyo del Ministerio de Cultura, la Fundación Bancolombia, la Fundación Bolívar Davivienda, Fundación Social, IDARTES, Unidad para las Víctimas, las universidades Javeriana y Jorge Tadeo Lozano y la empresa privada.
Desde hace más de 20 años participa activamente con el músico y activista César López en expresiones artísticas que exploran un profundo sentido humano e involucran, en su propósito y temática, un mensaje de no violencia y de construcción de paz.

Sandra Parra nació en Bogotá, estudió en el Conservatorio de música de la Universidad Nacional de Colombia. Institución de que egresó con la mención de Grado Meritorio con un énfasis en pedagogía instrumental. Posteriormente ha realizado cursos de perfeccionamiento en Nueva Zelanda, España y Francia. Realizó una Maestría a distancia en Psicopedagogía en la Universidad de León, España.Un reconocimiento muy especial que ha recibido es la nominación a un Grammy Latino en la categoría de Mejor Álbum de Música Infantil 2015, con el proyecto colombiano De la Cuna a la Jungla de Rockcito producciones, dirigido por Paula Ríos y Daniel Cadena.

La Escuela de Formación Musical ha sido su lugar favorito para abrir las alas y alzar el vuelo tanto como profesora de violonchelo y solfeo, como directora de la orquesta infantil y juvenil. “Somos muy privilegiados al desarrollar nuestra vocación en un sitio tan especial, donde es posible crecer, reinventarse, crear, equivocarse y cambiar. Un lugar en el que el poder de la música hace que todas las personas sonrían y siempre den lo mejor de sí mismas, reflejo de una maravillosa directora”.

Laura Vargas Zuleta – Ex alumna

La escuela siempre me dio un espacio para relajarme y disfrutar. La música y la escuela me formaron como persona: aprendí a trabajar en equipo, a adaptarme a los cambios y a exigirme cada día más cosas sin necesidad de estresarme. Estoy muy agradecida con la escuela y todo lo que me ha permitido hacer y todo lo que he logrado gracias a ella (siempre a mi ritmo, sin competir con los demás). Gran parte de lo que soy se lo debo a mis profesores y compañeros de la EFM.

Laura Vargas Zuleta / Ex alumna

Entrar a la escuela me cambió la vida. Me dio un espacio maravilloso para crecer como persona y para cultivar mi amor por la música. Hoy soy quien soy gracias a las enseñanzas de Consti y los demás profesores. Para todos los alumnos y ex alumnos, la Escuela es y seguirá siendo siempre parte importante de nuestras vidas.

Daniel Gutiérrez / Ex alumno y estudiante de piano en Italia
Sofía López – Ex alumna

La EFM fue importante en mi vida ya que entré casi de modo casual pero terminó siendo una de las experiencias que más me marcó. Me hizo crecer como persona y conocerme. Además, el ambiente tiene algo inexplicable que hace que sea un lugar feliz y único. La música se ha vuelto algo fundamental en mi vida y me acompañara siempre.

Sofía López / Ex alumna

Envíale un Mensaje a Sandra Parra